MEDITACIÓN CONCIENTE
- ITZA Sandra De La Cruz
- Mar 16
- 4 min read
Updated: Mar 17
UNA FILOSOFIA EN ACCIÓN

La mente humana es una herramienta poderosa, pero cuando no se entrena adecuadamente, puede convertirse en una fuente constante de sufrimiento. Nos arrastra al pasado con remordimientos y nostalgias o nos proyecta al futuro con miedos e incertidumbres. Sin embargo, la verdadera paz se encuentra aquí y ahora.
La Meditación Consciente es una práctica que nos invita a aquietar la mente ofuscada, esa que genera sufrimiento innecesario, para cultivar serenidad y ecuanimidad ante los desafíos inevitables de la vida. Es un camino hacia la armonía interior, basado en la coherencia entre mente y corazón, pensamiento y emoción.
La Meditación Consciente: Una Filosofía en Acción
Este concepto lo he desarrollado a partir de la experiencia con consultantes en psicoterapia, comprendiendo que la meditación no solo ocurre en el silencio, sino también en la acción. Meditar es ser consciente de lo que somos, hacemos, creemos y decidimos pensar. Al aplicar esta práctica en la vida diaria, logramos vivir con mayor plenitud, reprogramar nuestra mente y cultivar emociones y sentimientos constructivos.
Esta práctica está basada en métodos holísticos que integran la sabiduría ancestral con enfoques modernos de equilibrio mente-cuerpo-espíritu.
Empieza hoy. Respira, observa, agradece y vive.
El Poder del Presente
La Meditación Consciente nos entrena para vivir plenamente cada instante, registrando cualquier desviación de la mente y redirigiéndola con amabilidad hacia el presente. Esto no significa evitar planificar o aprender del pasado, sino hacerlo desde un estado de armonía, gratitud y amor por lo que nos rodea.
Comprendiendo el Sufrimiento Inútil
La mayor parte de nuestro sufrimiento no proviene de los eventos en sí, sino de la interpretación que hacemos de ellos. Cuando nos quedamos atrapados en un diálogo interno negativo, alimentamos una realidad ilusoria que solo genera más angustia. La Meditación Consciente nos ayuda a observar estos pensamientos, a reconocer cómo nos afectan y a liberarnos de su influencia.
Al observar nuestra mente, descubrimos que el sufrimiento inútil surge de dos grandes tendencias:
Vivir en el pasado, reviviendo errores, resentimientos o nostalgias que ya no podemos cambiar.
Forzar un futuro inexistente, creando expectativas que nos desconectan del ahora.
Beneficios de la Meditación Consciente
Practicar la Meditación Consciente te permitirá:
Controlar o eliminar episodios de ansiedad, pánico, miedo, depresión, estrés, desesperación e ira, promoviendo una estabilidad emocional duradera.
Fortalecer la armonía interior, generando una conexión genuina entre tu mente y tu corazón.
Reducir el diálogo interno negativo y los patrones mentales destructivos, favoreciendo pensamientos positivos y constructivos.
Aumentar la concentración y la claridad mental, permitiendo una mejor toma de decisiones y una mayor eficiencia en la vida diaria.
Fomentar la gratitud y el amor por el presente, ayudándote a disfrutar más cada experiencia de la vida.
Reprogramar tu mente para cultivar emociones positivas y enfrentar el sufrimiento inevitable con ecuanimidad y sabiduría.
Mejorar tu bienestar físico y emocional, reduciendo la tensión corporal y fortaleciendo tu sistema inmunológico.
Aquí tienes una guía sencilla para iniciarte en la práctica de la MEDITACION CONCIENTE.
La base principal es: Regresar al Presente
En esta práctica, cuando un pensamiento negativo surja, no lo juzgues ni te aferres a él. Simplemente déjalo ir y vuelve a lo que estás haciendo en ese instante. Haz de cada acción un acto consciente.
Toma este ejemplo: Si conduces, siente el volante, agradece a tu auto por su servicio y disfruta la comodidad del viaje. ¡Si la mente insiste en divagar, canta! Si, canta esa melodía que te haga sonreír, o baila sin razón o ríe por el simple hecho de ser consciente de lo que haces.
Cada momento es una oportunidad para reprogramar tu mente y transformar tu realidad con presencia, gratitud y alegría.
1) Observar la Mente
Observa tu diálogo interno: Toma conciencia de los pensamientos que surgen en tu mente. ¿Son recuerdos del pasado? ¿Preocupaciones por el futuro? Sin juzgarlos, solo obsérvalos.
Regresa al presente: Haz de cada acción un acto consciente.
Cultiva la gratitud: Aprecia lo que te rodea, desde lo más simple hasta lo más profundo. La gratitud es una herramienta poderosa para transformar la percepción de tu realidad.
Armoniza mente y corazón: Escucha tus emociones sin reprimirlas, pero tampoco dejándote arrastrar por ellas. Encuentra el equilibrio entre lo que piensas y lo que sientes.
Suelta el control: No todo está en tus manos, y eso está bien. Aprende a confiar en el fluir de la vida sin aferrarte a expectativas fijas.
2) Conectar con tu Momento
Para lograr una conexión plena con el presente, es esencial activar los sentidos en cada acción cotidiana. Desde el momento en que despertamos hasta que nos dormimos, podemos entrenar nuestra mente a estar aquí y ahora.
Al despertar, antes de abrir los ojos, hazte consciente de que “has despertado”, agradece, conecta con tu entorno, aun si abril los ojos.
Durante el día, presta atención a cada acción que realizas: Observa, siente, disfruta, agradece
Antes de dormir, conecta con la calma al ducharte, dialoga con tu cuerpo, agradece por las cosas materiales que hicieron posible tu labor del día, ve a la cama, cierra los ojos, y hazte consciente del placer de descansar en ese espacio sagrado antes de dormir.
Este ejercicio continuo de atención plena apacigua la mente, pues la mantiene ocupada en la experiencia directa del presente, reduciendo el ruido mental innecesario.
En todo momento, toma nota, y crea una dialogo contigo mismo de como vas evolucionando, de donde surgen los pensamientos, como haz logrado aquietar la mente, y como cada ves logras vivir mas el presente.
Crado por:
Sandra De La Cruz

Master Internacional en Psicologia Holistica
Master Internacional en Coaching
Angelo Terapeuta
Canalizadora de Registros Akashicos
Interprete de Numerologia Akashica
Entrenadora y acompañante
Has una cita gratuita para orientación de la Psico-Terapia Holistica
Comentaris